¿La puntica no más?
El trazado es sencillo: del siempre erguido monumento de la India Catalina hasta Bocagrande. Se fijó como hora de inicio las 5 p.m., y se definió a la movilización como de "Antorchas". Así se anunció por los distintos canales de comunicación; así se planteó desde las voces oficiales del paro y en diferentes medios.
Recordemos que venimos de, quizás, la más grande marcha en la historia moderna de Cartagena, la del 21N -hace poco más de una semana-. Pero si esta llegase a entrar -tan siquiera- unos centímetros a la carretera que llamamos "La entrada a Bocagrande", será de un simbolismo aún mayor que la del 21.
La sola idea es mágica y surreal. Para quién tenga alguna idea sociopolítica e histórica de Cartagena, o para quien haya padecido en algún momento a esta ciudad, la imagen de gente de las barriadas, de la clase popular, entrando con "pitos, timbales y antorchas" -cuál Gitanos de Cien Años de Soledad-, a Bocagrande, y recorrer -supongamos que pacíficamente- esa avenida principal, y que turistas y habitantes de estos sectores vean a ese "populacho" denunciando sus quejas, bailando, expresándose, entonando arengas y levantando su voz, es casi de "película".
Seguimos sin explicarnos cómo nunca ha sucedido, es decir, que la gran masa sostenida en la miseria y la ignorancia no se haya lanzado violentamente contra ese trozo de ciudad "blanca". Imagino que "ese" sólo hecho puede ser incluso una pesadilla recurrente para hoteleros y la gente 'high life' de Bocagrande, El Laguito y Castillogrande. De sólo pensarlo, debe correrles una gota de sudor por toda la columna vertebral hasta llegarles al culo. No en balde, en la zona -después de 'El limbo'-, se halla la base militar; su sistema de seguridad de reacción inmediata.
Pero… pero… pero… si hay un contexto histórico en el que los marchantes puedan -repito: pacíficamente- acercarse al hito de la protesta, esta sería la coyuntura. Para ello, quienes la lideran tendrían que tener mucha claridad y arrojo, y debería acudir MUCHA GENTE, en palabras mayúsculas, para doblegar el multitudinario resultado del 21N.
Sin embargo, con un poco menos se podría. Bastaría con que se bloquee todo el round point. Un dolor de cabeza, aunque sea por minutos. Sin embargo, pensando más ambiciosamente, cuantos más centímetros se avancen en la carretera principal de Bocagrande, ¡mejor!.
Hace meses participé en una que se convocó de día, siendo estudiante de pregrado en la Universidad de Cartagena, y al amague de coger hacia los suburbios de la élite colombiana, se cuadró una línea rectecita de infantes de marina. Recuerdo que chicas, simbólicamente, les llevaron flores. Pese a ello, la marcha no pasó de allí.
No obstante, la fila larga de carros lujosos y de gente 'acomodada', de tez y pensamiento "blanco", era inmensa y no paraban de sorprenderse y de gritar improperios en contra del acto. Muchos manifestantes sacaron piedras "pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos" de los espolones y las colocaron en la carretera. Bueno, en realidad eran piedras toscas y carrasposas.
Me es incierto hasta dónde se atreverán los marchantes a entrar a Bocagrande. ¿Bomba?, ¿Hospital?, ¿Edificio de Seguros Bolívar?, ¿Hotel Caribe? La respuesta se sabrá hoy. Anoche me sentí agotado físicamente por tantas marchas, esa fue la razón por la que salí temprano del recorrido. Pude soñar con un acto simbólico, histórico y reivindicativo. Además, mis energías fueron reservadas para este día, por si algo distinto pasa.
Como marchantes, ¿cuántos centímetros avanzaremos? No sé, pero estoy seguro de que es el momento en que se puede avanzar más ¡y se necesita! Debemos retener la atención de una parte de la ciudad que vive de espaldas al lamento social y se aisló estratégicamente del resto.
Es el momento de las imágenes que marcan: postales inolvidables de una marcha inmensa y multitudinaria en esa avenida, que en sus reversos plantee serias reflexiones. ¿En qué punto intervendrán el ESMAD y la Fuerza Pública? ¿Se asustarán con las antorchas? ¿Creerán que son los esclavos que han roto las cadenas y marchan a quemarlos? Hoy estaré como manifestante, observador y "periodista", y les contaré mis experiencias. O mejor aún, ustedes también vayan, marchen y hagan historia. Empújenla unos centímetros más hacia ADENTRO.