Rueda de Fandango, el bullerengue con el que Pabla Flores quiere conquistar al mundo
Este 16 de junio la maestra bullerenguera Pabla Flores, lanzará su primer sencillo titulado “Rueda de Fandango”. La prolífica carrera de esta artista oriunda de María La Baja, le ha permitido ser portadora de la Medalla al Mérito Cultural y Patrimonio Vivo, otorgada por el Ministerio de Cultura.
La Payi, como también es conocida Flores, es hija de la recordada cantadora de bullerengue Eulalia Gonzalez Bello. Hoy, a sus 68 años de edad, estrenará su primer trabajo discográfico bajo la dirección del músico cartagenero, Boris García.
También puede leer: La Suprema, la película en la que participó la maestra del bullerengue Pabla Flores, se estrenó ayer en el FICCI 2023
La memoria del territorio, las prácticas cotidianas, la impronta ancestral y los elementos intangibles que cohesionan la cultura montemariana, son algunos de los aspectos claves que definen esta obra musical.
“Queremos que la gente se conecte con la grandeza espiritual y la sensibilidad del bullerengue, evocar la memoria de mi madre, Eulalia González y dejar un registro que fortalezca el legado afrodescendiente de los territorios de María La Baja”, sentencia Flores.
El misticismo en la voz de Pabla Flores, la genialidad sonora de Boris Garcia y la sensibilidad gráfica de Aldair Ortiz, se fusionan con una propuesta audiovisual disruptiva a cargo de la productora y organización cultural Relato Migrante.
“Quienes vean y escuchen el video se encontrarán con una apuesta visual poética desde lo geométrico, la cual rompe los paradigmas de los vídeos tradicionales y le da una altura internacional contemporánea, sin que este pierda la esencia del bullerengue”, asegura Gustavo Cabarcas, gestor cultural y co-fundador de la Corporación Buen Vivir.
Detrás de este primer sencillo hay múltiples organizaciones e individuos. El gestor cultural y sabedor, Harlan Rodriguez, quien es coautor de la obra, la agrupación musical Pa’l Lereo Pabla, la Escuela de Bullerengue Eulalia Gonzalez Bello, la Corporación Buen Vivir, y maestros de la música tradicional como Janer Amarys, Shango Dely, Estivenson Padilla, y Gregorio Pedroza, son algunos de ellos.
También puede leer: Una historia digna de contar
Las historias con sabor a campo y olor a bullerengue, son las que motivan a Pabla Flores a seguir cantando. Esta sabedora, quien ya ha recibido el reconocimiento a “Personaje afro del año”, sólo tiene un sueño: que esta expresión cultural nunca muera y que se extienda por los confines del territorio nacional e internacional.
Ella, junto a su equipo de trabajo, continúan produciendo el repertorio musical que se vendrá a lo largo de este año. “Se vienen muchas sorpresas, entre ellas un álbum cargado de música y sabor. Por ahora invitamos a la gente a que disfrute y se goce este primer sencillo y esperen más presentaciones, más lanzamientos, más bullerengue”, agrega Flores.
Escucha aquí Rueda de Fandango, disponible ahora en todas las plataformas digitales.